La agricultura sudafricana es rica en recursos, pero enfrenta importantes desafíos, en particular debido a las condiciones climáticas extremas y la inestabilidad climática. Para superar estos desafíos, cada vez más agricultores sudafricanos están recurriendo a la combinación de invernaderos de película y sistemas de refrigeración, una tecnología que no solo mejora el rendimiento de los cultivos, sino que también garantiza productos de mejor calidad.
Los invernaderos de película son muy rentables, especialmente adecuados para el entorno agrícola de Sudáfrica. La película de polietileno proporciona abundante luz solar y garantiza una temperatura óptima dentro del invernadero. Sin embargo, durante los calurosos meses de verano, la temperatura dentro del invernadero puede ser demasiado alta, lo que puede frenar el crecimiento de los cultivos. Aquí es donde entran en juego los sistemas de refrigeración.
Los agricultores suelen instalar un sistema de refrigeración que incluye cortinas húmedas y ventiladores. Las cortinas húmedas reducen la temperatura mediante enfriamiento por evaporación, mientras que los ventiladores hacen circular el aire para mantener la temperatura y la humedad deseadas. Este sistema es energéticamente eficiente y rentable, lo que lo hace ideal para muchas granjas sudafricanas.
Al utilizar esta combinación de invernaderos de película y sistemas de refrigeración, los agricultores pueden mantener cultivos consistentes y de alta calidad incluso durante los calurosos veranos de Sudáfrica. Cultivos como tomates, pimientos y pepinos crecen más rápido y de forma más uniforme, lo que reduce el riesgo de daños causados por las altas temperaturas y las plagas.
La integración de sistemas de refrigeración en invernaderos de película ofrece una solución significativa a los desafíos climáticos que enfrentan los agricultores sudafricanos. Esta combinación no solo aumenta la productividad, sino que también garantiza la sostenibilidad de los cultivos, satisfaciendo así las demandas de los mercados nacionales e internacionales.
Hora de publicación: 24 de enero de 2025